Los productores del Alto Valle pidieron al gobierno nacional que suspenda la importación de pera y manzana provenientes de Chile. Aseguran que la diferencia en costos genera una competencia desleal que afecta directamente a la economía regional.
Según Sebastián Hernández, presidente de la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén, la presión fiscal en Argentina triplica la de Chile, lo que incrementa los costos laborales y de empaque hasta niveles insostenibles. «La diferencia en empaque alcanza el 266% frente a Chile. Así no hay manera de sostener la actividad», explicó.
Los productores presentaron un informe detallando las desventajas frente al país vecino, destacando que la fruta del Alto Valle mantiene una calidad superior, pero no puede competir en precio. En este contexto, solicitaron medidas inmediatas que protejan la producción local durante la cosecha de 2025, una etapa clave para el sector.
El pedido incluye prohibir temporalmente el ingreso de fruta chilena al mercado interno. «Si se permite la entrada de fruta importada a menor costo, los productores locales no podrán competir», advirtieron.
La cosecha de la pera William’s, principal variedad del Valle, está a punto de comenzar en medio de esta incertidumbre. Los productores esperan respuestas concretas de Nación para garantizar la viabilidad del sector.