La Escuela de Arte Popular de Río Colorado está de fiesta, celebrando 7 años de historia en la provincia. Para conmemorar esta importante fecha, se invita a todos los ex alumnos y ex alumnas a ser parte de una peña especial que se llevará a cabo el sábado 24 de mayo, en el Club Juventud Unida, a partir de las 19 horas.
Hablamos con Flavia Fernández, profesora de danzas folclóricas en la escuela, quien nos contó sobre la propuesta y el impacto que ha tenido la EAP en la comunidad.
“Este año cumplimos 7 años en Río Colorado. La propuesta principal del IUPA (Instituto Universitario Patagónico de las Artes) para la escuela de arte popular es descentralizar la enseñanza artística, llevando la danza y la música a las comunidades más alejadas», explicó Fernández.
La escuela no solo ofrece clases de danzas folclóricas, sino también de guitarra criolla, con la participación de distintos profesores que brindan talleres en las diferentes disciplinas. “Enseñamos desde lo básico, como la mecanización de los movimientos y cómo ejecutar las danzas con conocimiento de la música. Todo esto se realiza con una mirada histórica, enfocada en cómo se bailaba en distintas épocas”.
El curso de la EAP es pre-profesional y preuniversitario, lo que aporta puntaje pero no un título oficial. Sin embargo, es un gran apoyo para aquellos interesados en formar parte de peñas o festivales, ya que se aprenden todas las variantes de las danzas tradicionales y sus diferentes formas de ejecución.
Flavia también comentó que la escuela no organiza «peñas» como tal, ya que su enfoque es educativo y formativo, por lo que no se utiliza vestimenta específica para cada danza ni se realiza un baile improvisado. En su lugar, las clases están orientadas a la comprensión profunda de cada paso, la técnica y la historia detrás de las danzas, lo que resulta en un aprendizaje integral.