El Gobierno anunció cambios en el régimen migratorio que permitirán a hospitales públicos y universidades nacionales cobrar aranceles a extranjeros. Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, estas medidas buscan priorizar a los residentes argentinos y optimizar los recursos disponibles.
En salud, cada jurisdicción podrá definir cómo implementar los aranceles, con experiencias como la de Salta como referencia, donde el cobro redujo un 90% las atenciones a extranjeros y generó un ahorro significativo.
En educación, se establecerá un sistema de aranceles en universidades públicas, destacando que uno de cada tres estudiantes de medicina es extranjero.
Además, se reformará el Código Penal para facilitar la expulsión de inmigrantes involucrados en delitos, quienes usen documentación falsa o incumplan prohibiciones de reingreso. Estas medidas buscan reforzar un “país ordenado” y proteger los recursos locales.