Seguinos
https://tdnews.com.ar/wp-content/uploads/2020/09/tdnews-banner-colosal-1.jpg

Regionales

Río Negro enfrenta desafíos en el tratamiento y diagnóstico del VIH/SIDA

Publicada

en

La situación del VIH/SIDA en Río Negro se mantiene estable, pero el sistema de salud enfrenta dificultades con los insumos y el presupuesto. A pesar de que los diagnósticos tardíos representan un desafío en la provincia, con el 30% de los casos identificados en etapas avanzadas, los tratamientos no han tenido interrupciones, aunque los especialistas advierten que la falta de reactivos y la reducción de fondos en 2025 pueden generar mayores complicaciones.

En 2024, la provincia tuvo dificultades para conseguir reactivos para los testeos del VIH, un problema que fue resuelto rápidamente por el Ministerio de Salud de Río Negro. Darío Di Pratula, referente de Enfermedades Transmisibles, destacó que, aunque hubo retrasos en la entrega, el sistema provincial respondió a las necesidades. Por otro lado, los tratamientos antirretrovirales no se vieron afectados y continuaron siendo suministrados de manera regular.

Sin embargo, el recorte presupuestario para 2025 en el programa nacional VIH, Tuberculosis y Hepatitis Virales preocupa a organizaciones y especialistas, ya que podría afectar la compra de medicamentos e insumos, con un recorte de hasta el 76% en el presupuesto asignado. René Roa Flores, coordinador del Grupo DeSida por la Vida de Bariloche, expresó su preocupación por la escasez de reactivos para los controles periódicos de carga viral, esenciales para el seguimiento de los pacientes.

El Ministerio de Salud de Río Negro asegura que, a pesar de los recortes y la falta de recursos, los tratamientos para las personas con VIH no se suspenderán. Sin embargo, la falta de reactivos para los controles de carga viral y el temor de los pacientes a realizarse los test, debido al estigma asociado, son desafíos persistentes.

El gobierno provincial y las organizaciones locales continúan luchando para garantizar el acceso a los tratamientos, pero la situación financiera del próximo año podría agravar aún más la ya difícil situación del VIH/SIDA en Río Negro.

Fuente: Diario Río Negro

#Salud #VIHRioNegro #Presupuesto2025 #SaludPública #TDnews

Continue Reading
Comenta aquí

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *