En diálogo con Radio Kermes 106.1, el intendente de La Adela, Federico Moro, manifestó su preocupación por la crítica situación económica y social que atraviesa la localidad. Si bien agradeció el acompañamiento del gobierno provincial, aseguró que «no alcanza» y que La Adela «debería ser tratada como una localidad más del oeste, por su carácter deficitario».
Moro confirmó que la Cooperativa Eléctrica de Obras y Servicios Públicos de La Adela (CEOSPLA) mantiene el corte de energía al municipio por una deuda que supera los 160 millones de pesos. «Anoche presentamos una propuesta con terrenos y una parte en efectivo que cubre 100 millones, pero ellos exigen una solución por el total. La situación es lamentable», expresó.
El intendente detalló que la deuda se originó durante su gestión, debido a la falta de fondos para afrontar el pago mensual de servicios, que asciende a 13 millones de pesos: «9 millones son por agua y cloacas, el resto corresponde a dependencias municipales».
Actualmente, el municipio opera con grupos electrógenos, y hay servicios esenciales cerrados como Desarrollo Social y la Unidad Local de Niños, Niñas y Adolescentes. También se encuentra afectado el CECLA, donde se dictan clases.
«La Adela ha tocado fondo. Hemos hecho todos los ajustes posibles, incluso tengo el sueldo más bajo entre los intendentes de La Pampa, pero necesitamos otro tipo de ayuda que sólo puede llegar desde la provincia», insistió Moro, remarcando que la sequía y el contexto nacional agravan aún más la situación local.