En el marco de la 47° Expo Ganadera, Comercial e Industrial y la 11° Expo Angus Nacional Patagonia, celebradas en Río Colorado, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presentó una serie de anuncios clave para el sector agropecuario de la provincia. El evento reunió a productores rurales, dirigentes y autoridades locales, y sirvió como plataforma para exponer nuevas políticas y estrategias destinadas a fortalecer la producción agropecuaria y enfrentar los desafíos actuales.
Entre los anuncios más destacados se encuentra la revisión y actualización de la barrera sanitaria de la provincia. «Pretender con el actual gobierno seguir utilizando las mismas herramientas que se utilizaron durante todos los últimos años, sería interrumpirnos», afirmó Weretilneck. El gobernador subrayó la necesidad de adaptarse a las nuevas condiciones del mercado y a la política sanitaria nacional, destacando la responsabilidad clave de Río Negro en el manejo y rediseño de esta barrera debido a su ubicación y producción.
Acompañado por el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, el intendente Duilio Minieri y el legislador Gustavo San Román, Weretilneck también anunció una nueva línea de financiamiento por 3.000 millones de pesos para apoyar a los sectores productivos de la provincia. Este financiamiento, disponible a través del Ministerio, está destinado a mejoras periurbanas, adquisición de implementos y otras necesidades del sector agropecuario. «Sabemos que estamos en una tasa del 12 al 36%, cuatro a seis meses de gracia de acuerdo a lo que sea», detalló el exgobernador, refiriéndose a las condiciones de los créditos.
Otro aspecto importante fue la modificación de los poderes de Policía relacionados con la producción rural. Weretilneck explicó que se busca concentrar en la fuerza policial todas las actividades de control actualmente dispersas en varias áreas. «La idea es hacer una modificación importante que nos va a permitir concentrar en la policía todo lo que es el poder de policía que tiene que ver con la producción», añadió. Esto incluye temas como el control del comercio ilegal de carne y la protección de bosques y fauna.
En relación a las propiedades rurales, el gobernador anunció un proyecto de ley para adaptar la Ley Pierri, con el objetivo de regularizar la titularidad de propiedades rurales ocupadas legalmente durante más de 20 años. «Queremos que todos los propietarios puedan perfeccionar su título», declaró.
Finalmente, Weretilneck abordó la necesidad de mejorar la seguridad rural, informando que en los próximos 20 días se entregarán diez vehículos destinados a fortalecer la vigilancia en las zonas rurales, además de incrementar el personal y equipamiento necesario.
Estos anuncios fueron bien recibidos por los productores y dirigentes presentes, quienes valoraron el enfoque integral propuesto por el Gobernador. «Hoy podemos encarar la dificultad de la ganadería rural con un ánimo renovado, y eso es gracias al trabajo conjunto que estamos haciendo», concluyó Weretilneck, alentando a todos a continuar trabajando por un futuro próspero para la provincia de Río Negro.