El área de Zoonosis del ministerio de Salud, con asiento en Río Colorado, procedió a realizar los análisis correspondientes a la actuación protocolizada para casos de rabia, habiéndose encontrado positiva a una muestra encontrada en un animal muerto hallado en un establecimiento educativo.
A través de los análisis correspondientes se confirmó un caso de rabia en murciélago en una institución educativa local. Ya se dispuso aplicar el protocolo correspondiente, que incluye la vacunación antirrábica anillando el lugar, a perros y
gatos.
Uresa Valle Medio y el Hospital de Río Colorado informan a la población la aparición de un murciélago con diagnóstico positivo a rabia en la zona del Barrio 200 Viviendas.
Se definen las siguientes medidas:
El día 19 de noviembre del corriente año, a partir de las 14hs, se realizará una Vacunación de perros y gatos casa por casa en las calles: Conrado Villegas; Urquiza; 13 de julio y Presidente Perón.
En el domicilio se deberá encontrar un mayor de 18 años para recibir al vacunador y se solicita tener a mano el carnet de vacunación. A la población en general se les informan las siguientes medidas de prevención de rabia: ·
Para prevenir la rabia se deben vacunar a los perros y gatos una vez al año TODOS LOS AÑOS, desde que tienen 3 meses. Esto es obligatorio por ley. · Mantener a los perros dentro del predio para evitar mordeduras. · Ante la aparición de un murciélago, NO TOCARLO, se lo debe aislar en un recipiente (balde, caja, frasco), evitando su contacto con personas y animales domésticos. · No tocar zorros ni otro tipo de fauna silvestre. Ante la mordedura de un animal, se debe consultar rápidamente a un médico para que evalúe la herida y defina si se debe comenzar tratamiento antirrábico.
ESCUCHA EL AUDIO EN EXCLUSIVA DE LA MÉDICA VIVIANA GUTIERREZ DE ZOONOSIS SALUD RN