La Adela vivió una jornada de memoria y respeto con el acto conmemorativo por el Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas en el Emplazamiento Escultórico en homenaje a los héroes de la gesta de 1982.
🎖 Veteranos de la Guerra de Malvinas presentes:
🔹 Antonio Rubén Contreras – Mecánico de la escuadrilla de helicópteros en la base naval Comandante Espora.
🔹 Roque Villalba – Ingeniero de explosivos 3 de Monte Caseros, Corrientes.
🔹 Jorge Luis Díaz – Integrante del Batallón de Infantería de Marina 1.
🔹 Julio Domínguez – Sobreviviente del hundimiento del crucero ARA Belgrano.
🔹 Homenaje a Heriberto Bartolomé Saliani, quien brindó servicios de Inteligencia desde el barco pesquero Usurvil.
El acto contó con la presencia del intendente Federico Moro, junto a su equipo de gabinete, la viceintendenta Natali Rubio, la presidenta del Concejo Deliberante Silvia Amado, concejales, la directora de Cultura Magalí Salazar –organizadora y locutora del evento–, el legislador Gustavo San Román y el intendente de Río Colorado Duilio Minieri, entre otras autoridades.
Durante su discurso, el jefe comunal anunció un proyecto de ordenanza para que el boulevard que rodea el Emplazamiento lleve el nombre «Veteranos de Malvinas» en honor a quienes defendieron la soberanía nacional.
La jornada también incluyó la inauguración de un cañón de 40 mm, material bélico en desuso donado por la Armada Argentina, gracias a la gestión del VGM Julio Domínguez.
Más tarde, en el salón de actos municipal, se realizó una Charla Cultural donde Domínguez compartió su conmovedor testimonio como sobreviviente del hundimiento del ARA General Belgrano, resaltando el sacrificio y la valentía de sus compañeros.
Este encuentro fue un recordatorio de que la memoria de Malvinas sigue viva, promoviendo valores de patriotismo, coraje y soberanía en las nuevas generaciones.