Ante el avance del mosquito vector del dengue hacia el sur del país, autoridades sanitarias y municipales de Río Colorado mantuvieron una reunión clave para coordinar nuevas estrategias de prevención. El encuentro, desarrollado en la sede del Gobierno local, contó con la participación de funcionarios del Municipio y representantes de la Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental (URESA), quienes delinearon las principales medidas a implementar en los próximos días.
Entre las acciones acordadas, se definió una nueva campaña Patio Limpio, que iniciará en la zona centro y continuará por el área del Hospital, donde ya se había realizado semanas atrás, para luego extenderse a distintos barrios de la zona sur. Esta iniciativa busca eliminar potenciales criaderos del mosquito en espacios privados, principal foco de reproducción del Aedes aegypti.
Además, se resolvió intensificar las campañas de concientización, ya que el mosquito se desarrolla en objetos que acumulan agua en patios y terrenos baldíos, como cacharros, bebederos y cubiertas. En este sentido, las especialistas de URESA, Hilen Aman y Viviana Gutiérrez, remarcaron que “lagunas, desagües y plazas no representan un riesgo significativo para la proliferación del mosquito”, por lo que la prevención debe enfocarse en los hogares y espacios particulares.
Como parte del plan de control, se confirmó la llegada de un equipo del Ministerio de Salud de la Nación, que trabajará en la ciudad entre el 25 de febrero y el 3 de marzo. Durante este período, los profesionales recorrerán distintos sectores junto a personal de URESA y del Municipio, realizando inspecciones domiciliarias, eliminando criaderos y brindando información a los vecinos sobre las medidas de prevención necesarias.
Por otra parte, en la reunión también se evaluaron otras iniciativas de salud pública que cuentan con el apoyo municipal, como las campañas de vacunación antirrábica y el programa de castraciones gratuitas e itinerantes, que continúan desarrollándose en distintos puntos de la ciudad.
Prevención en casa
Desde el área de salud reiteraron la importancia de la responsabilidad individual en la lucha contra el dengue. El mosquito se reproduce en recipientes con agua acumulada, por lo que se recomienda vaciar, tapar o eliminar cualquier objeto que pueda convertirse en criadero.