Desde la asunción de Federico Moro en diciembre de 2023, la Municipalidad de La Adela dejó de pagar las facturas de electricidad y telecomunicaciones a la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos, acumulando una deuda que ya supera los $100 millones.
Pese a reiterados intentos de cobro y negociaciones fallidas, la cooperativa evalúa cortar los servicios en distintas dependencias municipales. «A los socios los esperamos un par de meses, pero esta situación ya es insostenible», afirmó el presidente de la entidad, Froilán Contreras.
En medio del conflicto, la administración de Moro decidió cobrarle a la cooperativa $18 millones por el uso del espacio aéreo, lo que agravó aún más la situación. «Intentamos dialogar en varias oportunidades, pero no obtuvimos respuestas», señalaron desde la cooperativa.
La gerenta Noelia Herrera advirtió que la falta de pago también impacta en la entidad, que se está endeudando con la Administración Provincial de Energía (APE). Mientras tanto, lograron al menos un acuerdo parcial para la gestión del alumbrado público.
Además, confirmó que el corte de servicios comenzará de manera progresiva. “Ya estamos en la etapa de empezar a cortar los servicios. Por supuesto que no vamos a hacerlo con todo, será progresivo”, señaló.
El sistema de bombeo de agua no será afectado, pero otros edificios sí podrían quedar sin servicio. La tensión crece y el corte de servicios podría concretarse en los próximos días.
Créditos: La Arena
Glicelda Valiente
30/01/2025 at 15:27
Leyendo su informe , puedo deducir , sin perguicio a nadie. Libre opinión.
La cooperativa no debe impactar sobre hogares que pagan con responsabilidad sus servicios. Ahora bien debemos recordar que la etapa de apriete y abuso de autoridad o poder deberá ir menguando o a sus efectos llegar a su fin. La sociedad viene votando libertad , derechos …y democracia sin corrupción y transparencia .
Debe tenerse presente que la Provincia de La Pampa posee #Servivios bajo la denominación de #Cooperativas. De allí la sorpresa de que no hayan pagado los servicios que utilizan las insticiones , no así las flias con grado de independencia y libertades … Así mismo las familias subvencionadas están bajo la jurisdicción del Estado provincial y municipal.
Reitero no nos pidan cooperación acosta de los malos ejercicios gubernamentales…respeto por favor. Quien haya escrito el informe presenta parcialidad y queda muy tosco. Perdon . Opines libres …