El Ministerio de Salud de Río Negro aclaró que los recientes avistamientos de vinchucas en el Alto Valle corresponden a especies silvestres que no representan un riesgo significativo para la salud.
El referente del Programa Chagas, Matías Arezzo, explicó que la Triatoma Patagónica, común en la provincia, no se instala en viviendas ni desarrolla ciclos reproductivos, por lo que el riesgo de transmisión de la enfermedad es bajo. Además, destacó que Río Negro sigue siendo una provincia libre de transmisión vectorial del Chagas.
Medidas de prevención:
Mantener limpia la casa y sus alrededores
Sacudir y ventilar ropa, camas y catres.
Limpiar detrás de cuadros y objetos colgados en las paredes.
Tapar grietas y huecos en las paredes, alisar techos y pintarlos.
Construir corrales y gallineros con alambre o palo a pique; si no es posible, cambiar la enramada al menos una vez al año.
Ubicar los gallineros y corrales lo más lejos posible de la vivienda.
Evitar la presencia de palomas cerca de la casa, ya que pueden transportar vinchucas.
Contacto de Salud Ambiental:
Río Colorado: 02931 – 432222