Desde que en octubre se eliminó la obligatoriedad del uso de mantas oleofílicas en locaciones petroleras, un informe de la empresa Environmental Service revela un incremento en derrames de hidrocarburos y lodos de perforación en la zona de Vaca Muerta.
El documento recopila evidencia fotográfica de siete incidentes en locaciones que optaron por sistemas alternativos como bandejas colectoras y biomantas, cuya eficacia ha sido cuestionada. Además, denuncia incumplimientos de la Ley Provincial N° 2666, que obliga a prevenir la contaminación en las actividades hidrocarburíferas.
La resolución que derogó la normativa anterior fue impulsada por la Secretaría de Ambiente neuquina, argumentando que los métodos alternativos serían igual o más efectivos. Sin embargo, el sindicato petrolero y sectores críticos advierten que se estaría retrocediendo a prácticas contaminantes previas a 2014.
El debate sobre la gestión ambiental en Vaca Muerta sigue vigente, mientras los datos del informe suman preocupación sobre los impactos ecológicos de la industria en auge.
Fuente: Diario Río Negro #VacaMuerta #Contaminación #Hidrocarburos #Derrames #MedioAmbiente #TDnews