Seguinos
https://tdnews.com.ar/wp-content/uploads/2020/09/tdnews-banner-colosal-1.jpg

Locales

Cantar, enseñar y producir: El viaje musical de Juan Cruz Gómez Peri

Publicada

en

Desde TD News entrevistamos a Juan Cruz Gómez Peri, un vecino de Río Colorado que ha hecho de la música su vida y su pasión. Juan Cruz es productor y profesor de canto en su propio estudio, «Lipzy Productora». Aunque nació en esta ciudad, partió a Buenos Aires cuando era chico, donde terminó sus estudios secundarios y, además de seguir su formación musical, se recibió de chef. Desde siempre, su mamá notó en él un talento especial para la música, y fue ella quien lo animó a explorar su pasión desde temprana edad.

Ya en Buenos Aires, Juan comenzó estudiando batería y se perfeccionó en el conservatorio. En 2007, dio sus primeros pasos como profesor de canto en Lomas de Zamora, y desde entonces no ha dejado de enseñar. Cuando volvió a Río Colorado, aprovechó las redes sociales para seguir en contacto con la gente de su ciudad, que ya lo conocía y lo seguía en sus shows. Hoy en día, su estudio está en la calle Juan B. Justo, donde realiza transmisiones en vivo por Facebook e Instagram, sumando cada vez más personas que disfrutan de sus interpretaciones, entre ellas las de personajes como Sandro.

Juan Cruz destaca el canto como una actividad que aporta muchísimo a la vida de sus estudiantes. En su academia recibe desde chicos de seis años hasta personas mayores, y aunque algunos buscan profesionalizarse, muchos llegan simplemente porque necesitan desconectar del día a día o quieren cuidar su voz, como en el caso de docentes y personas que dependen de ella en su trabajo. “El canto es algo terapéutico, y no hay edad para empezar”, nos cuenta.

Con casi 20 años enseñando, Juan tiene un oído tan afinado que no solo ayuda a sus alumnos a mejorar su técnica vocal, sino que también los guía a encontrar su identidad en el canto. En Buenos Aires, llegó a reconocer en un alumno un tono similar al de Freddie Mercury y lo ayudó a lanzarse como artista, lo que fue un gran éxito. Hoy en día, también colabora con bandas y otros artistas locales que quieren desarrollar su estilo propio.

Para quienes estén interesados en empezar, ofrece una primera clase gratuita para que conozcan su forma de trabajar y el estudio. Aunque prefiere las clases individuales, también organiza sesiones grupales para un máximo de cinco personas. Además, Juan Cruz está llevando adelante nuevos proyectos, como la organización de un evento cristiano y la producción de tres jóvenes locales que están desarrollando voces de artistas conocidos. Con ellos ya ha grabado varias interpretaciones y les está creando sus plataformas en redes para promocionar su trabajo.

Juan Cruz tiene grandes sueños para el futuro: desea consolidar su productora y seguir apoyando a talentos locales. Para él, ser profesor de canto es una vocación que piensa llevar consigo siempre: “Voy a morirme enseñando música, es mi pasión y lo que más me gusta hacer”.

Continue Reading
Comenta aquí

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Envianos tu noticia