Marcelo Mandri, presidente de la Asociación Red Argentina de Suicidología, suicidólogo y negociador en situaciones de crisis, trabaja junto a un equipo interdisciplinario en estrategias de prevención, capacitación y asesoramiento sobre el suicidio. “La suicidología es el estudio científico de los comportamientos suicidas”, explica, destacando la importancia de abordar esta problemática desde un enfoque de prevención y concientización.
Jornada sobre Suicidología el 11 de noviembre
En la jornada del 11 de noviembre, Marcelo Mandri participará como expositor junto a destacados profesionales en la temática:
Prof. Jorge Scalzo: Especialista en gerenciamiento de crisis y suicidólogo, que vendrá desde Miramar, Buenos Aires. Su ponencia se centrará en la atención comunitaria y la articulación interinstitucional en situaciones de crisis.
Prof. Lic. Paula Di Clérico: Psicóloga, profesora en nivel superior y especialista en comportamiento suicida, procedente de San Antonio Oeste. Di Clérico abordará temas sobre adolescencia, vulnerabilidades sociales, factores de riesgo y protección ante el suicidio.
Marcelo Mandri: Con especialización en intervención en suicidios en curso, Mandri tratará temas vinculados a las fases del proceso suicida, tipos de suicida, mitos comunes y recomendaciones para la intervención primaria en casos de ideación suicida.
La jornada tendrá lugar en el salón de Bomberos Voluntarios, en República Española 121. La acreditación comenzará a las 18:00 horas, y quienes deseen participar pueden inscribirse por WhatsApp al 291 444 4058 o directamente en el lugar.
Ejes de la jornada y objetivos
La jornada busca generar conciencia sobre la problemática suicida, enfatizando que el suicidio es prevenible si se cuenta con herramientas para identificar señales de alerta.
Durante el evento se abrirá un espacio para que el público plantee sus dudas, ofreciendo a los asistentes una oportunidad de diálogo directo con los expertos. La jornada se dirige a promover la visibilización de esta problemática y concientizar tanto a la comunidad como a instituciones sobre la importancia de la prevención.
Datos clave sobre el suicidio en Argentina
Mandri destaca que la adolescencia y la tercera edad son franjas etarias en mayor riesgo. En Argentina, el suicidio es la segunda causa de muerte en adolescentes, mientras que los adultos mayores constituyen la segunda franja etaria con alto riesgo.