Seguinos
https://tdnews.com.ar/wp-content/uploads/2020/09/tdnews-banner-colosal-1.jpg

Locales

Entrevista a Liliana Di Sciscio: Energía y Compromiso al Servicio de Río Colorado

Publicada

en

Conversamos con Liliana Di Sciscio, quien ocupa el cargo de secretaria y consejera titular en la Cooperativa Eléctrica de Río Colorado. 

Liliana compartió con nosotros los desafíos, logros y el compromiso de la cooperativa con la comunidad, destacando la reciente Asamblea Anual Ordinaria de FACE (Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad) donde la cooperativa local forma parte de la comisión directiva, ocupando el cargo de protesorera.

Una de las grandes diferencias de una cooperativa respecto a una empresa privada, explica Liliana, es que “cada socio es dueño de la cooperativa; cada uno es una parte de ella”. Este enfoque comunitario permite que, cuando surge un inconveniente, los socios siempre encuentren una puerta abierta, donde los problemas técnicos o económicos se abordan y se buscan soluciones colectivas. “El consejo nunca deja en banda al asociado; los consejeros deciden, pero siempre en función de la comunidad”, resalta.

A pesar de los desafíos económicos y los aumentos en el costo de los servicios, la cooperativa sigue cumpliendo con sus obligaciones de pagar salarios, reponer materiales y cubrir el costo de la energía. El modelo de cooperativa, según Liliana, ha permitido mantener una transparencia constante: se realizan asambleas, se presentan balances y se rinde cuentas a los socios.

Entre los servicios ofrecidos por la cooperativa se encuentran la energía eléctrica, la telefonía y el servicio de fibra óptica, que sigue creciendo rápidamente. «Ya hemos alcanzado los 1.200 asociados con fibra», cuenta Liliana, haciendo hincapié del progreso en zonas rurales y la periferia de la ciudad.

Mirando hacia el futuro, la cooperativa planea incursionar en energías renovables, como la fotovoltaica, para ampliar las opciones energéticas y reducir costos. Este proyecto avanzará una vez que terminen la construcción del nuevo edificio administrativo, programado para estar listo entre noviembre y diciembre de este año. “La decisión ya está tomada; será una inversión importante que, a la larga, se reflejará en beneficios para los socios”, afirma.

No obstante, la sobrecarga de la red eléctrica es una realidad en todo el país, y Río Colorado no es la excepción, lo cual ha obligado a implementar cortes programados y planes de contingencia. Según Liliana, la solución pasa por la ampliación de la estación transformadora, un proyecto que requiere coordinación entre la cooperativa, la provincia y la empresa de distribución de energía, EdERSA.

A nivel nacional, el panorama también es complejo, con una distribución energética que no llega a cubrir todas las regiones del país, lo cual podría llevar a cortes de emergencia. Liliana llama a los socios a ser solidarios en el uso de la energía: “Es un recurso compartido, y todos podemos colaborar; por ejemplo, apagando el aire acondicionado cuando no estamos en casa y utilizando luces de bajo consumo”.

Finalmente, Liliana destaca el valor de la cooperativa como un espacio que pertenece a todos, e invita a los socios a acercarse siempre que necesiten ayuda o tengan dudas. “Las puertas están abiertas para todos”, concluye, reafirmando el espíritu colaborativo y el compromiso de la cooperativa con cada uno de sus socios y con la comunidad.

#CooperativaEléctrica #RíoColorado #CompromisoSocial #EnergíaRenovable #Transparencia #ServiciosPúblicos #TDnews

Continue Reading
Comenta aquí

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Envianos tu noticia