Seguinos
https://tdnews.com.ar/wp-content/uploads/2020/09/tdnews-banner-colosal-1.jpg

Regionales

Auditorías en las Universidades: Cómo la UNCo destina el 95% de sus fondos a salarios y el plan del gobierno para auditar las universidades públicas

Publicada

en

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo), con sedes en Río Negro y Neuquén, tiene implementado un sistema de doble control sobre sus fondos, garantizando transparencia en la gestión pública. 

El auditor interno de la UNCo, Oscar Rebolledo, subrayó la importancia del control y la rendición de cuentas en su institución, y destacó que la universidad nunca se ha opuesto a las auditorías, habiendo sido sometida a revisiones por parte de la Auditoría General de la Nación (AGN) en 2021 y la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) hasta 2022. En Comahue, un 95% de los ingresos se destinan a salarios, con un 5% restante para funcionamiento, y el auditor enfatizó que no solo se auditan los fondos, sino también otros aspectos como la entrega de títulos y los proyectos de investigación.

La UNCo es pionera en el país al incluir en su Estatuto la jerarquización del control interno, mostrando un fuerte compromiso con la transparencia.

Mientras tanto, el Gobierno nacional ha decidido avanzar en el plan de auditorías a las universidades públicas, en medio de crecientes tensiones por los recortes presupuestarios. La SIGEN, bajo la dirección de Miguel Blanco, anunció que la Universidad Nacional de La Matanza será la primera en someterse a la revisión de los fondos públicos que recibe.

Blanco explicó que la auditoría se enfocará en los sistemas de control interno y los convenios firmados, con el fin de garantizar que los trabajos realizados se ajusten a los recursos disponibles. En caso de detectar irregularidades, se derivará el caso a la Oficina Anticorrupción.

Este plan de auditorías ha generado un fuerte debate entre el gobierno y las universidades, quienes demandan un aumento de los recursos ante la pérdida de poder adquisitivo del personal docente y no docente.

Continue Reading
Comenta aquí

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *