Este viernes 4 de octubre, el Gobierno de Río Negro abonó los salarios correspondientes a septiembre para los docentes, quienes recibieron un incremento similar al de agosto. En la última paritaria, se estableció un nuevo aumento y un piso salarial superior a la inflación, corrigiendo las distorsiones salariales anteriores.
El Gobierno implementó medidas para asegurar la apertura diaria de las escuelas a través del diálogo constante y la creación de propuestas pedagógicas, en un contexto nacional desafiante. Las políticas educativas de la provincia han continuado a pesar de las fluctuaciones a nivel nacional, garantizando el acceso a la educación pública y gratuita.
Entre las medidas, se asegura la continuidad del cobro del Incentivo docente, equivalente al 10% del salario, y más de 17.000 docentes reciben un 20% adicional por concepto de ubicación. Además, el aumento del básico alcanza un 295%, con salarios que posicionan a los docentes rionegrinos entre los primeros del país.
El salario de un maestro/a de grado sin antigüedad, que en enero cobraba $347.408,38, pasó a ser de $931.185,61 en septiembre, representando un aumento del 168%. Asimismo, un maestro/a con jornada completa y 100% de antigüedad verá su salario aumentar de $637.051,53 a $1.741.391,94, lo que equivale a un 173% de incremento.
A pesar de la falta de acuerdo con la dirigencia gremial, el Gobierno ratifica su compromiso con la docencia, asegurando que los salarios de septiembre superarán la inflación acumulada, que ronda el 94,8%.