Nuestras adorables mascotas, en la mayoría de los hogares, son un habitante más en las casas, y está bien que tengamos una buena convivencia sin afectar nuestras computadoras.
Lo más importante de todo es no dejar de lado la limpieza del lugar donde está nuestra computadora. Por lo que, de tanto en cuanto, es conveniente hacerle una limpieza a fondo para hacer desaparecer los pelos del ambiente.
De paso, recordemos que es una pésima idea tener el gabinete en el piso. Y, por favor, si usas notebook, no lo dejes debajo de la cama cuando terminas de usarla, por ejemplo, ya que los pelos se acumulan en el suelo.
Y si hablamos del interior de nuestra computadora, por supuesto que debes hacer limpieza de forma más periódica. ¿Cada cuánto? Tal vez parezca exagerado decirlo, pero al menos una vez a la semana es recomendable hacer limpieza si estamos hablando de la parte exterior de los equipos. También es recomendable tener una buena gestión de cables, ya sea en el escritorio o dentro de la CPU. Dicha maraña puede llamar la atención de tu gato o perro y provocar un accidente.
En el caso del cableado de periféricos externos, te recomendamos tenerlo bien guardado. En todo caso, no podemos evitar que nuestra mascota se ponga encima del PC o cerca del mismo, ya que buscarán un lugar en el que estar calentitos, sobre todo en los meses más fríos del año.
Por lo tanto, lo único que necesitas es un mayor nivel de responsabilidad y cuidado si usas tu ordenador con mascotas en casa o donde uses la computadora. En todo caso, la limpieza y el mantenimiento también deberías hacerlos sin perros ni gatos u otros animales en casa para preservar la salud del equipo y sus componentes el mayor tiempo posible. No olvides que los pelos de un animal, en combinación con el polvo, son el peor problema en cuanto a la temperatura ambiente del CPU de la PC.
Por Gaspar E. Garay PROGRAMADOR DE SISTEMAS ANALISTA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS