La provincia de Río Negro registró su primer caso de viruela del mono en Cipolletti, siguiendo la declaración de emergencia internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El paciente es un joven que presenta un cuadro clínico leve, por lo que no ha sido necesario su internación. Equipos de epidemiología ya están investigando el caso, tomando las medidas necesarias para evitar la propagación del virus.
El Gobierno Provincial subrayó que la transmisión de la viruela del mono ocurre a través del contacto estrecho con secreciones respiratorias infectadas o lesiones cutáneas de una persona infectada. También se puede transmitir por el contacto con objetos contaminados con fluidos del paciente.
Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, fatiga, ganglios linfáticos inflamados y erupciones cutáneas, que suelen aparecer en la cara, palmas de las manos, plantas de los pies, y ocasionalmente en la boca, región anogenital y ojos. Estos síntomas pueden durar de dos a cuatro semanas y suelen resolverse sin tratamiento.
Las autoridades de Río Negro aconsejan que toda persona que haya estado en contacto con un caso sospechoso o confirmado y que presente síntomas dentro de los 5 a 21 días posteriores al contacto de riesgo, busque atención médica si experimenta alguno de los siguientes signos: fiebre alta, inflamación de ganglios, fatiga, dolor de cabeza, dolor muscular, o dolor lumbar.
Además, se recomienda evitar el contacto físico o respiratorio con personas que presenten síntomas compatibles con la viruela del mono, y las personas con diagnóstico confirmado deben mantenerse aisladas hasta que todas las costras de las lesiones desaparezcan. Aquellos que hayan estado en contacto con un caso confirmado deben monitorear sus síntomas y, en ausencia de estos, pueden continuar con sus actividades habituales, tomando las precauciones necesarias.