La reciente regulación de los radares de velocidad en Río Negro ha puesto a varios municipios en el centro del debate. Después de que los puntos de control municipales fueran declarados ilegales, la ley 5.726 sancionada por la Legislatura provincial en 2024, establece nuevas normas para el funcionamiento de los radares en rutas de la provincia.
La ley otorga a la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) la autoridad para regular la instalación de estos dispositivos y establece un plazo de 90 días para regularizarlos. Además, la normativa suspende el cobro de multas durante meses y crea un Registro Provincial de Cinemómetros Controladores de Velocidad, donde deben inscribirse todos los equipos de radar.
Entre los municipios que ya cumplieron con los requisitos y están habilitados para aplicar multas se encuentran Dina Huapi, Bariloche, El Bolsón, Contralmirante Cordero y General Conesa, con radares instalados en diversas rutas nacionales, como la 23, 40 y 251.
Estos puntos de control cuentan con la debida señalización en las rutas y con equipos calibrados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Las habilitaciones son provisionales y tienen una duración de 45 días, ya que aún se debe completar un instructivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
A pesar de estos avances, el municipio de Darwin aún no está habilitado, ya que no cumple con todos los requisitos de la nueva ley.