Seguinos
https://tdnews.com.ar/wp-content/uploads/2020/09/tdnews-banner-colosal-1.jpg

Regionales

Preocupación por el avance del jabalí en Río Negro

Publicada

en

La superpoblación de jabalíes se ha convertido en un desafío creciente en Río Negro, generando preocupación entre productores agropecuarios, cazadores deportivos y autoridades locales. Según informó el veterinario y subsecretario de Fauna Silvestre de la provincia, Roberto Espósito, este año se han identificado piaras en zonas como Maquinchao y El Caín, afectando a pequeños crianceros en la región sur.

“El jabalí es una de las especies exóticas que más daños está ocasionando en todo el mundo. Nos encontramos con el desafío de controlar esta superpoblación que impacta negativamente en los crianceros, ya afectados por emergencias climáticas, el puma y el zorro”.

La subsecretaría ha buscado consensos con cazadores deportivos, asociaciones rurales y brigadas para regular la caza como herramienta de control. Este enfoque no solo busca reducir la población de jabalíes, sino también minimizar el impacto sanitario y ambiental de la especie.

“Para este año y el 2025, hemos trabajado en acuerdos con distintos grupos. No vemos la caza solo como un deporte, sino como una herramienta para el control de una especie que es un problema serio para la provincia”, explicó Espósito.

El problema de los jabalíes no es exclusivo de Río Negro. A nivel mundial, esta especie exótica causa importantes daños a los ecosistemas y la producción agropecuaria. A nivel local, los crianceros de la región enfrentan un panorama complejo al sumar esta amenaza a las ya existentes.

Desde la subsecretaría, se están explorando alternativas para capturas más efectivas y soluciones sostenibles que permitan controlar esta problemática sin afectar otras actividades.

¿Qué medidas creés que serían más efectivas para controlar la población de jabalíes en la región? 💬

Crédito: Revista Aire Libre

#Caza #Plagas #Jabalí #RíoNegro #TDnews

Continue Reading
Comenta aquí

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Envianos tu noticia