El Centro de Interpretación del Área Natural Protegida (ANP) Punta Bermeja cuenta ahora con una réplica de las huellas fósiles del «ave del terror» (Rionegrina pozosaladensis), un descubrimiento único en el mundo realizado en 2023 en el ANP Caleta de los Loros-Pozo Salado-Punta Mejillón. Estas huellas, de unos 8 millones de años de antigüedad, fueron entregadas a principios de mes por el Dr. Ricardo Melchor y su equipo de la Universidad Nacional de La Pampa.
Un vistazo al pasado: el ambiente de las huellas
Las pisadas fósiles fueron encontradas en un antiguo paisaje desértico con dunas y lagos que actuaban como oasis. Según estudios en Scientific Reports, este ave corredora de más de 1,5 metros y casi 100 kilos, con una garra prominente, se desplazaba rápidamente para cazar.
Una réplica para preservar la historia
La réplica, fiel al molde original, ya es parte de las exhibiciones permanentes del Centro de Interpretación. Durante la entrega, los investigadores ofrecieron una charla a los guardas ambientales sobre la interpretación paleoambiental de los acantilados de la formación Río Negro, destacando su valor para reconstruir la historia geológica y la evolución de la fauna local.
Con esta acción, el patrimonio paleontológico se acerca a la comunidad, promoviendo el conocimiento y la protección de la biodiversidad pasada en las Áreas Naturales Protegidas.