Bariloche y El Bolsón acumulan diez homicidios en lo que va de 2024 en Río Negro, según el Ministerio Público Fiscal. Esta cifra refleja un aumento en la violencia en la región, donde en octubre tres personas perdieron la vida en Bariloche. Los presuntos responsables de estos asesinatos están en prisión preventiva.
En toda la provincia, el número de víctimas de homicidios asciende a 27, acercándose a las 30 muertes registradas en 2023 y superando las 25 de 2022. En la Segunda Circunscripción Judicial, cuya cabecera es General Roca, se contabilizan hasta ahora nueve homicidios. La Cuarta Circunscripción, con sede en Cipolletti, ha registrado cinco, siendo el último crimen reportado el domingo pasado. En la Primera Circunscripción, con cabecera en Viedma, se reportan tres homicidios.
Dentro de la región andina, el Ministerio Público Fiscal informa que seis homicidios ocurrieron en Bariloche y cuatro en El Bolsón. Los asesinatos de Lucas Gatica, Sebastián Ojeda Ferro y Víctor Alfonso Tecas Vera en octubre tuvieron un fuerte impacto en la comunidad de Bariloche, ya que se dieron en espacios públicos y mostraron la circulación de armas de fuego en contextos de vulnerabilidad. Las autoridades atribuyen estos hechos a factores sociales y económicos, además de conflictos relacionados con drogas.
Mary Carmen Carrizo, jefa de la Policía de Río Negro, destacó la importancia de la rápida acción de la policía y la justicia, que permitió la detención de los sospechosos poco después de los hechos. Asimismo, mencionó el valor del trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal para abordar el problema.