Este sábado 26 de octubre comenzará la segunda edición de la Bienal Internacional de Arte de Río Negro en Valcheta, un evento que reunirá a artistas de distintas partes del país y del mundo. Durante siete días, hasta el sábado 2 de noviembre, se desarrollarán una variedad de actividades artísticas con el respaldo de la Secretaría de Cultura de Río Negro.
El evento se centrará en el arte contemporáneo, utilizando el entorno urbano y el paisaje de la ciudad como lienzo para diversas intervenciones bajo el lema curatorial: «Arte-Territorio-Futuro». La programación incluirá la creación de instalaciones, performances, esculturas y murales, así como conversatorios, presentación de portafolios, talleres escolares, y propuestas teatrales y musicales al aire libre.
Inauguración y actividades
La apertura oficial tendrá lugar el sábado 26 a las 18 horas en la glorieta de la plaza principal de Valcheta, mientras que el cierre y premiación se celebrará el sábado 2 de noviembre a las 19 horas en el Paseo de la Mujer.
Entre los 20 proyectos seleccionados para la bienal destacan:
Semilla de Flor de Bolsa (Colectivo cartoneras, Mendoza y Río Negro)
Elemento Primario (Colectivo Río, Río Negro y La Plata)
Río Negro Naturaleza es Arquitectura (María Dundakova, Polonia)
Vestigios del Futuro (María Gabriela “Maga” González, Buenos Aires)
Reflejos de Barro (Carlos Vázquez Mellado, México)
La Rama (Silvina Andrea Rey, Río Negro)
La Bienal Internacional de Arte de Río Negro, organizada por la Municipalidad de Valcheta en colaboración con la Secretaría de Cultura, se posiciona como un espacio clave para la interacción entre el arte y el territorio, brindando una plataforma para la expresión artística en escenarios naturales y urbanos.