A partir de noviembre, el sistema de Salud en Río Negro comenzará con modificaciones clave, enfocadas en la reestructuración de las guardias médicas. Las nuevas guardias serán de 6, 12 y 24 horas, con valores superiores a los actuales, y se implementarán esquemas renovados para la incorporación de profesionales.
El ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, ha iniciado una serie de reuniones con directores de hospitales y subsecretarios para trazar el plan de reformas. Estas medidas se centrarán en la captación de personal médico, optimización de recursos humanos, y la informatización del sistema sanitario.
Además de los ajustes en las guardias, Thalasselis busca reactivar la contratación por servicios y mejorar la asignación de funciones y compensaciones. También se prevé una reorganización del abastecimiento de insumos y medicamentos en los hospitales, algunos de los cuales enfrentan carencias significativas.
Los problemas estructurales del sistema de salud en la provincia, como la falta de insumos, personal y el deterioro de equipos, han llevado a la necesidad urgente de implementar estas reformas. Desde el sector gremial, como Asspur, se ha reclamado una solución inmediata a la crisis sanitaria, especialmente en áreas como Pediatría y Ginecología en hospitales del Alto Valle.