Investigan Caso de Viruela del Mono en Cipolletti: ¿Cómo Ocurrió el Contagio?
Un joven de 23 años de Cipolletti, Río Negro, presentó los primeros síntomas de viruela del mono a principios de julio. Inicialmente diagnosticado con una “lesión herpética”, su condición empeoró, desarrollando fiebre alta, dolor muscular y erupciones cutáneas. Tras consultar con un infectólogo en Neuquén, se confirmó el diagnóstico de viruela símica.
El paciente informó haber tenido contacto íntimo con un viajero extranjero, y se inició un seguimiento a otros dos contactos cercanos que, hasta ahora, no han mostrado síntomas.
Este caso se suma a otros cuatro confirmados en Argentina, lo que ha generado preocupación en la región. El Ministerio de Salud subraya la importancia de la detección temprana y las medidas de autoprotección, especialmente en contextos de contacto estrecho.
Recomendaciones:
Evitar contacto físico con personas que presenten síntomas o lesiones.
Aislamiento para aquellos diagnosticados hasta la caída de todas las costras.
Monitoreo de síntomas si se ha tenido contacto con un caso confirmado.
La viruela del mono se contagia principalmente a través del contacto directo con las lesiones en la piel o mucosas y, aunque es más común en hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres, cualquiera puede ser susceptible.