Locales

Emotivo reconocimiento a mujeres de Río Colorado en el Concejo Deliberante

Publicada

en

Fueron distinguidas mujeres por su compromiso con la comunidad en distintos ámbitos.

Este lunes, en un emotivo acto realizado en el Concejo Deliberante de Río Colorado, se reconoció a mujeres por su aporte a la comunidad en diversas áreas. El evento, organizado por el Municipio en el marco del Día Internacional de la Mujer, buscó destacar el trabajo y la dedicación de mujeres que, con su esfuerzo cotidiano, han dejado una huella en la sociedad local.

Durante la ceremonia se puso en valor el impacto de cada una de las homenajeadas en ámbitos como la educación, la salud, el trabajo comunitario, la producción rural, el arte y la comunicación.

Entre las distinguidas estuvieron Juana Almazán, por su labor en el cooperativismo rural y su compromiso con la agroecología; Delia Yraha, médica generalista y exdirectora del Hospital José Cibanal, por sus contribuciones a la salud pública.

También fueron reconocidas Mariana Altieri, por su servicio en Cáritas Río Colorado; Mabel Antilao, por su dedicación a la producción local.

En el ámbito de la educación y el arte, se distinguió a Susana Beatriz Donke, por su apoyo a emprendedores y su aporte cultural; Erica Beatriz Campos, por su trabajo en la comunidad de Barrio Unión; María Rosa Etchever, por su trabajo desde el periodismo con perspectiva de género; y María Nilda Iturrioz, por su compromiso con la educación en la Escuela N°14 de Buena Parada.

Asimismo, se rindió homenaje a Sonia Melo, por su labor en la Escuela N°14 y su vínculo con el Club Buena Parada; Silvia Menestrina, por su entrega en el ámbito de la salud mental y su rol en la comunidad de personas con discapacidad.

Otra de las homenajeadas fue Mirtha García, por su invaluable aporte al ámbito comunitario y social, especialmente en la contención de jóvenes en situación de vulnerabilidad. También se reconoció a Norma Mardones, enfermera de vocación y servicio, quien atravesó la pandemia con un fuerte compromiso con la salud pública.

En la cultura y el deporte, se destacó a Analía Occhipinti, por su trabajo en el Teatro de la Barda y la Parroquia Santa María; Estela Noemí Perouene, por su labor en la iglesia y su compromiso con las causas sociales; Cristina Rivas, por su lucha en la promoción del fútbol femenino y su trabajo en el Club Villa Mitre; y a Silvia Baigorria, por su entrega como profesora de educación física.

Un homenaje en nombre de todas

El intendente Duilio Minieri destacó que este reconocimiento no solo es para estas mujeres homenajeadas, sino también para todas aquellas que, en distintos ámbitos, construyen día a día la historia de la ciudad.

“Cada una de ellas representa a muchas otras mujeres que con su trabajo, su esfuerzo y su dedicación silenciosa transforman nuestra ciudad. Este homenaje es una forma de visibilizar y valorar su rol en la sociedad” , dijo Minieri.

El acto finalizó con un mensaje de agradecimiento y la reafirmación del compromiso de seguir trabajando por la igualdad y el reconocimiento de las mujeres en todos los ámbitos.

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil