Regionales

La Ruta 22 y su avance incierto: una necesidad estratégica para Río Negro y Vaca Muerta

Publicada

en

Las obras de ampliación de la Ruta Nacional 22, fundamentales para la conectividad de la región del Alto Valle y el desarrollo de Vaca Muerta, permanecen paralizadas desde hace casi tres años. Este estancamiento afecta particularmente el tramo entre General Roca y Cipolletti, una de las zonas con mayor tránsito vehicular y logístico.

Las estadísticas del flujo vehicular revelan que entre Allen y Cipolletti transitan a diario más de 17.100 vehículos, un 24,3% de ellos pesados, lo que representa un aumento del 80% en la última década. Esta cifra refleja la presión constante que ejerce la actividad petrolera, especialmente el transporte de arena para fracking y otros insumos clave para Vaca Muerta.

Obras detenidas y opciones en evaluación

La falta de avances concretos en las obras se debe a diferencias técnicas y administrativas surgidas desde 2022, cuando se suspendieron trabajos en tramos clave debido a desacuerdos con los diseños propuestos. Los municipios afectados, como Cipolletti y General Roca, rechazaron la construcción de puentes elevados, lo que dejó proyectos apenas iniciados o neutralizados.

En 2024, dos opciones fueron evaluadas para destrabar la situación:

  1. Financiamiento nacional: Continuar con las obras a cargo del Gobierno Nacional.
  2. Provincialización de la ruta: Transferir la gestión a las provincias de Río Negro y Neuquén, permitiéndoles ejecutar y mantener las obras.

Sin embargo, hasta el momento no hay definiciones sobre cuál será el camino a seguir.

Una conectividad urgente

El tramo entre Fernández Oro y el cruce con Isla Jordán, conocido por su complejidad y los embotellamientos diarios, sigue siendo un desafío tanto para los vecinos como para las empresas que dependen de un tránsito fluido para sus operaciones.

Mientras tanto, las ciudades del Alto Valle, como Cipolletti y Fernández Oro, han optado por restringir el paso de vehículos pesados en sus calles para proteger el pavimento urbano y aliviar el tráfico.

Las autoridades locales y provinciales insisten en que resolver la conectividad de la Ruta 22 es vital no solo para el desarrollo de Vaca Muerta, sino también para la calidad de vida de miles de personas que dependen de esta arteria.

Expectativas para 2025

Con el comienzo de un nuevo año, la región espera que se concreten soluciones para esta obra estratégica. Desde Vialidad Nacional confirmaron que los tramos críticos permanecen en pausa, aunque destacaron que no hay definiciones oficiales respecto a la posible provincialización de la vía.

La conectividad de la Ruta 22 sigue siendo un tema prioritario para la región, y su resolución será clave para garantizar el desarrollo económico y social del Alto Valle.

#Ruta22 #ObrasViales #VacaMuerta #AltoValle #Conectividad #Infraestructura #RíoNegro #DNews

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil