Locales

Alerta en el Hospital de Río Colorado: Trabajadores Denuncian Abandono y Crisis Financiera

Publicada

en

En los últimos días, la preocupación de los trabajadores del Hospital de Río Colorado ha cobrado relevancia. A través de una nota, expresan su malestar por la grave crisis que atraviesa la institución. La comunidad debe conocer la realidad del hospital, que enfrenta serios problemas económicos y una deuda millonaria que amenaza su funcionamiento.

A LA COMUNIDAD EN GENERAL Y SUS REPRESENTANTES

Nos dirigimos ustedes para informar la difícil situación por la que atraviesa el hospital de Río Colorado.

Desde hace varios años, el sistema de salud pública   provincial  está sufriendo un  des financiamiento paulatino, reflejado, como se ha visto, en la falta de recursos humanos, conflictos salariales, no cumplimiento de los programas, quedando supeditado el funcionamiento a la voluntad y esfuerzo de los trabajadores. Si a esto le sumamos la invitación del gobernador Weretilneck para el éxodo de profesionales al sector privado, hemos llegado a un punto que el esfuerzo no alcanza.

La salud pública no es un servicio, es un derecho. El  hospital es un bien común, garantizar su continuidad es un deber del estado y una obligación de toda la comunidad, por eso creemos necesario informar a todos sobre la realidad que hoy nos atraviesa.

El hospital afronta una deuda millonaria, de difícil resolución. El presupuesto   asignado está por debajo de los gastos de funcionamiento mínimo.

Las obras sociales, fuente importante de ingresos para administración hospitalaria, tienen grandes deudas con el hospital, particularmente ipross es su mayor deudora, su deuda asciende a  143 millones de pesos desde el año 2018.

Los fondos de los programas nacionales, destinados a financiar actividades preventivas, promociónales, base de la salud pública, se utilizan para solventar gastos corrientes de funcionamiento.

Los trabajadores, reunidos en asamblea, queremos informar que en estos momentos  no contamos con los recursos básicos para el desempeño normal del hospital. Trabajamos al día y al límite reservando los pocos recursos para las posibles urgencias.

Hemos decidido no hacer por el momento acciones directas, pero queremos advertir a la comunidad la situación por la que atraviesa la salud pública. Siendo parte de la comunidad nos sentimos en la obligación de advertir  el difícil momento que estamos viviendo. Su resolución no está en manos de los trabajadores, pero sí de la comunidad toda y de las decisiones de sus representantes, exigiendo que se cumpla el deber del estado de garantizar el derecho inalienable a la salud pública gratuita y de calidad para todos.

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil