Seguinos
https://tdnews.com.ar/wp-content/uploads/2020/09/tdnews-banner-colosal-1.jpg

Locales

LEY DE ALQUILERES: ¿CUÁNDO ENTRA EN VIGENCIA LA NUEVA LEY?

Publicada

en

A partir del 1 de junio, según la ley de alquileres, la suba de alquiler para aquellos inquilinos que cumplan uno o dos años desde la firma de contrato deben afrontar un aumento mínimo del 100%.

Por lo tanto, tienen que pagar desde este mes y, al menos, por 12 meses el doble de lo que estaban pagando.

Hablamos con Leandro Lusarreta, agente inmobiliario, sobre la situación de alquileres de Rio Colorado y cómo afectan estos aumentos al inquilino y propietario.

¿Qué dice la Ley Nº 27.551?

Por la ley vigente, los alquileres este año ajustaron 81,4% en enero; 85,8% en febrero; 89,5% en marzo; 92,6% en abril; y 95,9% en mayo. Ahora en junio será de al menos 100% tras el último dato de inflación.

La norma ordena hacer esos ajustes «utilizando un índice conformado por partes iguales por las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE”).

Es decir, que los aumentos quedan en un punto medio entre lo que hayan avanzado en el último año la inflación general y los salarios de los trabajadores registrados en relación de dependencia. El valor actual del ICL y todos los anteriores, día por día, se pueden consultar en la web del BCRA.

¿Cómo calcular los aumentos?

El BCRA ya publicó los valores del ICL para la primera quincena de junio. Por lo cual el cálculo ya puede realizarse, con este procedimiento:

Averiguar los ICL -en la web del BCRA-, del día en el que se inició el contrato o bien del día de la última actualización (si ya se hizo una). Y por otro lado, cuál será el valor del ICL exactamente un año después, es decir, el día en el que tocará hacer el nuevo ajuste.
Calcular la variación. Al ICL actual (de la fecha del ajuste) se lo debe dividir por el ICL de hace un año (el del día del inicio del contrato o del primer ajuste). El número obtenido representa la variación del índice durante el último año de alquiler.
Calcular el nuevo monto. Lo que resta es tomar el valor de variación y multiplicarlo por el monto en pesos que se venía abonando de alquiler cada mes. El resultado será el importe actualizado.

Continue Reading
Comenta aquí

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Envianos tu noticia