La provincia avanza en la puesta en marcha de la Ley Nacional de Góndolas que permite fiscalizar los contratos entre supermercados y proveedores y tiene por objeto contribuir a que el precio de los productos alimenticios, bebidas, de higiene y limpieza del hogar sea transparente y competitivo, en beneficio de los consumidores y las consumidoras. Éstos pueden ejercer un control ad honorem.
Días atrás, el gobierno nacional emitió el Decreto N° 991/2020 reglamentario de la norma N° 27.545 en donde se establece que los congeladores exclusivos, islas de exhibición, exhibidores contiguos a la línea de caja o espacios virtuales patrocinados deberán estar claramente identificados y diferenciados de las góndolas o locaciones virtuales para evitar toda confusión en las consumidoras y los consumidores.
A tal efecto, la autoridad de aplicación podrá establecer requisitos de señalización e identificación a los sujetos alcanzados, y además podrá fijar condiciones de equidad o un porcentaje máximo de espacio destinado a congeladores exclusivos en relación con el espacio de góndolas destinado a productos de igual categoría.
La reglamentación incluye especificaciones para que los consumidores puedan acceder a más productos regionales o artesanales de micro, pequeñas y medianas empresas, y a más productos de agricultura familiar, campesina e indígena, de la economía popular y de cooperativas y mutuales, entre otros puntos.